
UN PASEO POR SAN JUAN DE MARCONA

Diarios Limeños

Es una localidad minera y portuaria, primer y único productor de mineral de hierro en el Perú. Conocida también como la Capital del hierro y Cuna del Pinguino de Humboldt en la costa del Perú. Su población se dedica mayormente a la minería y la pesca artesanal.
Su capital es el Puerto San Juan de Marcona.
Ubicado en la costa sur del Perú a 530 kilómetros al sur de Lima. Comprendido en el Distrito de Marcona, Provincia de Nazca, Región Ica. Limita por el norte con la Provincia de Nazca; por el sur con la Provincia de Caravelí (Región Arequipa); por el este con la Provincia de Lucanas (Región Ayacucho) y por el oeste con el Oceáno Pacífico.
El clima es cálido árido con escasas precipitaciones. Su temperatura promedio es de 18°C a 23°C. Se caracteriza por sus famosos vientos de arena llamados paracas. Además de poseer minerales como el hierro y cobre. Marcona posee una gran riqueza marina, amplias bahías, ensenadas y punta que dan forma a una gran variedad de playas. Uno de los atractivos de este puerto son las figuras pétreas como el Elefante, la Tortuga y otros.
Marcona tiene una zona marina reservada: La Reserva de Punta San Juan. Refugios naturales donde se encuentran gran cantidad de lobos marinos, la colonia más numerosa de pingüinos de Humboldt en el Perú y variedad de aves guaneras. Además La Ensenada de San Fernando alberga al guanaco, zorro y el cóndor andino, único lugar de la costa donde se encuentran estás especies.
Esta rodeado de excelentes playas que son visitadas en la época de verano como:
Playa Hermosa, La Herradura, Acapulco, Los Pingüinos, Los Leones, Barranquito, La Lobera, Punta Colorada, Tres Hermanas, Yanyarina, La Libertad.
Además las inigualables figuras pétreas que con el paso del tiempo, el aire y el mar fueron dibujando hasta darle formas como el Elefante, el dinosaurio marino, el chanchito, el cholito con chullo, el cóndor, el oso, y el delfín, el oso hormiguero, el perro sediento, el pez, el camaleón, la tortuga, la ninfa, el perfil del gigante.
Posee una rica y exquisita cocina, sobresaliendo los platos típicos a base de pescados y mariscos; como los ceviches en todas sus variedades, parihuelas, jaleas, etc. Destaca también la cocina criolla y andina peruana. El cochayuyo es un alga marina que contiene altos niveles de proteína y ofrece un conjunto de beneficios y propiedades. Es un recurso bastante utilizado en la localidad siendo el plato típico del lugar el famoso “picante de cochayuyo” entre otros platos a base de la mencionada alga como: causa rellena en salsa de cochayuyo, picante de lapas, salpicón de cochayuyo, etc.
MARCONA TRAVEL
Marcona Travel, es una Agencia de Turismo que brinda servicio de Tours para conocer: Las Playas, Figuras Pétreas y la Reserva de San Fernando.
Consejos para ir a la reserva:
- Llevar su documento de identidad.
- Ir con ropa cómoda y de colores bajos.
- Zapatillas o zapatos cómodos.
- Una casaca.
- Gorra, sombrero o visera.
- Bloqueador.
- Toalla.
- Recoger la basura en la bolsa que le otorgamos, es muy importante cuidar el medio ambiente.
- Respetar el hábitat de las especies que tenemos en la reserva.
Contacto telefónico: 956940170, 056-771940, 961580742
Correo electrónico: lilyrsalcedo89@hotmail.com




