top of page

Diarios Limeños

DIARIO DE ANA FRANK (ANA FRANK)

Diarios Limeños

Ana Frank es sin duda el personaje histórico que más ha contribuido a mantener vivo el triste recuerdo del holocausto nazi, una de las mayores atrocidades de la historia, ayudándonos a conocer aquellos horrores en toda su dimensión y crudeza.

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas.

Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración.

En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Al principio Ana nos cuenta como era su vida antes de ir a vivir a la Casa de atrás y nos habla de sus amigos y amigas del colegio, de sus notas y de sus profesores. Ella en el primer periodo, el de adaptación al escondite y a sus compañeros, lo pasa muy mal, ya que todos la toman como una niña estupida y parlanchina, que se cree superior, dado el grado de inteligencia que tenía en comparación con las niñas de su edad, y con la otra familia de refugiados, así que ella solo confiaba en su padre, para ella su padre era un buen ejemplo, el ejemplo a seguir de cada persona, en cambio su madre le parecía el peor ejemplo de mujer y de madre, porque Ana decía que ella no aguantaría como lo estaba haciendo su madre, todo el día en casa fregando y barriendo, Ana quería llegar a ser algo más en la vida.

Ana Frank murió en el campo de Bergen-Belsen junto a su hermana Margot en marzo de 1945.  Las dos murieron a causa de las malas condiciones de higiene.

El único de los ocho refugiados que logró escapar del campo de concentración y huir lejos de allí, fue el padre de Ana, Otto Frank que fue quien al cabo de un tiempo regresó a la buhardilla a por los objetos que habían dejado allí, y encontró el diario de su hija, y como Ana siempre le estaba diciendo que cuando saliese le iba a publicar, y además le serviría como enfoque para hacer un libro, decidió llevarle a una imprenta para publicarle, para que todo el mundo se diese cuenta a través del testimonio de una niña de las barbaridades que estaban haciendo los nazis alemanes con los judios en Holanda.

Ana Frank escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.

Bibliografía

- Blog El Rincón del Vago

- El Resumén.com

- Wikipedia, La Enciclopedia Libre

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page